martes, 4 de diciembre de 2012

FENG SHUI EN EL TRABAJO - 1

 

FENG SHUI EN EL TRABAJO - 1

Martes, Diciembre 04 - 2012 Pereira - Colombia


http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/el-feng-shui-en-el-trabajo-i-121204.html




El Feng Shui en el trabajo (I)


Gustavo Adolfo Guacaneme González

En la vida moderna muchas personas realizan gran parte de la actividad diaria en su lugar de trabajo, oficinas, bancos, empresas industriales, etc. El buen o el mal resultado de esta actividad tanto en cuanto al éxito profesional como al beneficio económico obtenido tiene gran influencia sobre los otros aspectos de la vida, por eso es importante que allí también logremos tener un buen Feng Shui o arte de la ubicación.

El primer paso para ello es lograr en la medida de lo posible una buena distribución del espacio de trabajo. La mejor ubicación para una oficina o puesto de trabajo es en diagonal a la puerta de entrada principal, cuanto más en el interior del edificio esté la oficina mejor será el Feng Shui laboral porque usted está “adentro” de la empresa. La peor ubicación es aquella que está al final de un corredor o pasillo en línea recta, especialmente si el escritorio o lugar de trabajo mira hacia la puerta de la entrada principal porque el “camino de salida” es directo. Deben evitarse las oficinas o escritorios que miran directamente hacia la puerta de un cuarto de baño o una escalera porque sus energías negativas afectan las posibilidades de progreso.

También aquellos lugares que miran directamente hacia los ascensores, porque el constante abrir y cerrar de puertas dispersa la energía y crea un gran desequilibrio. Si tiene oficina propia el mejor lugar para colocar el escritorio es en la esquina derecha, de espaldas al rincón y en diagonal a la puerta de entrada y nunca coloque el escritorio frente a la puerta ni de espaldas a ella. Eluda los lugares que están debajo de una viga de techo o a la vista ya que ejerce una presión negativa que le ocasionará dolores de cabeza. Evite sentarse frente a una columna cuadrada o hacia la arista de una esquina ya que sus filos cortantes generan energías negativas que obstaculizan las posibilidades de éxito. Si le resulta imposible impedir alguna de estas malas ubicaciones, neutralice la energía negativa por medio de una planta o de un espejo que la desvíen o la bloqueen.

El escritorio o la mesa de trabajo es el elemento principal en que desarrollamos nuestra tarea laboral y las dimensiones para un escritorio aconsejadas por Feng Shui son 89 cm de ancho, 152 cm de largo y 84 cm de altura. La forma mas aconsejable para un escritorio es la rectangular con algún redondeado en las esquinas y los escritorios en L o U se consideran desfavorables. La silla debe tener un respaldo alto que alcance hasta 109cm de altura, lo que representa un apoyo para nuestra espalda es decir para el trabajo y también debe tener apoyabrazos que además de sostenernos marcan el equilibrio entre la energía del dragón y el tigre. Deje libre sin carpetas, libros o papeles, la parte del escritorio que está frente a usted así se crea un espacio claro o abierto para pensar mejor y recibir energías positivas.

Trate de tener siempre su mesa lo más ordenada posible ya que el desorden genera un mal Feng Shui. Ponga un florero con algunas flores frescas en el lado izquierdo del escritorio ya que aportan energía a su trabajo y cámbielas apenas empiecen a marchitarse las hojas. Las lámparas o artefactos de luz deben ponerse en el lado sur de la mesa ya que fortalecen el buen nombre y la reputación profesional. Las calculadoras, PC y otros equipos con partes metálicas deben ponerse en una mesa separada y si los equipos deben estar sobre el escritorio, colóquelos en el lado derecho pero procure tener algún elemento alto a la izquierda para compensar el flujo de energía. El teléfono debe ubicarse en algunas de las esquinas correspondientes a sus direcciones favorables. Si hay pilas de carpetas sobre el escritorio procure que la pila de la izquierda sea más alta que la de la derecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario