Según la Real Academian Española, ANDAR es : Ir de un lugar a otro dando pasos. y CAMINAR : Andar determinada distancia
Caminar es el único deporte que me apetece practicar porque lo puedo hacer con amigos/as y no me aburro. No me canso como cuando corro. Y los itinerarios me los hago a mi medida, me canso en función de lo que planeo.
Para mi caminar es genial porque lo comparto y me divierto, y por eso lo recomiendo.
Según indica SANITAS en su página web :
Diversos estudios muestran que para las personas que hacen poco ejercicio o ninguno, caminar a buen ritmo dos veces a la semana puede convertirse en una fuente de salud. Las mayores ventajas de caminar son que no se requiere entrenamiento previo y que es accesible para la mayoría de las personas.
Para mantener la forma así como un corazón sano, es recomendable al menos media hora de ejercicio físico diario. Caminar es una excelente manera de lograr este objetivo. La mayoría de las personas subestima los beneficios de caminar.
Es un ejercicio que, con un poco de creatividad, puedes aplicar fácilmente a tu vida diaria. Por ejemplo, cogiendo el autobús no en tu parada habitual sino en la siguiente, o aparcando en una zona algo más retirada del lugar de trabajo. Con pequeños cambios como estos puedes llegar a "cubrir el expediente" semanal de ejercicio físico.
Caminar, y en general, la práctica habitual de ejercicio físico puede ayudar a prevenir la osteoporosis, el riesgo de parada cardíaca y determinados cánceres. Otras ventajas son obvias e inmediatas.
•Mejorará tu capacidad de concentración.
•Disminuirán los efectos del estrés.
•Dormirás mejor.
•Te sentirás mejor.
•Te ayudará a controlar el peso.
•Reducirás la probabilidad de padecer enfermedades comunes.
•Colaborarás con el medio ambiente.
•Disminuirán los efectos del estrés.
•Dormirás mejor.
•Te sentirás mejor.
•Te ayudará a controlar el peso.
•Reducirás la probabilidad de padecer enfermedades comunes.
•Colaborarás con el medio ambiente.
En la misma web de SANITAS podréis encontrar unos interesantes consejos para prepararte para caminar.
Ahora, a final de Noviembre con un par de amigas, Nathali y Yudi, fuimos del Arco de Triunfo (Barcelona) a Mongat, fueron 16 km, muy fácil porque era en terreno llano.
Aquí tenéis el mapa del recorrido que lo he sacado del blog de mi amiga Nathali, sí, sí, una de las que vino conmigo a hacer el recorrido y en el que podéis ver todos los detalles del mismo : Km, tiempo que tardamos, lugares interesantes por donde pasamos y un poco de historia de dichos lugares. :
http://bienetreenbarcelona.wordpress.com/category/moverse/
Dentro de la historia de los lugares del recorrido, una de las cosas que más me ha llamado la atención, quizás porque no lo conocía, es la explicaicón que da sobre la fábrica del "Anís del Mono" en Badalona. Aquí os pongo una pequeña parte para que os hagías una idea de porque me parece tan interesante :
- Una de ellas sostiene que había un mono de mascota en la fábrica. La familia Bosch tenía propiedades y negocios en América. Uno de sus barcos trajo un mono, que acabó instalado en la fábrica que tenían junto a la playa de Badalona. El simio se hizo muy popular y la gente se acercaba hasta la fábrica para ver sus juegos. Esto hizo que la empresa fuese conocida popularmente como la del “anís del mono”.
Otra teoría dice que Bosch, notario y afamado empresario, aprovechó el debate que suscitaban las teorías de Darwin, para publicitar su marca como la más evolucionada. En la etiqueta, un primate humanoide sostenía un pergamino que proclamaba: “Es el mejor. La ciencia lo dijo y yo no miento”. Se trataba de una clara referencia a la obra de Charles Darwin “El Origen de las especies”, publicada en 1859. También hay una teoría que sostiene que el rostro del primate humanoide es el del mismo Charles Darwin. Esto puede cotejarse comparando la imagen de la etiqueta con una fotografía del naturalista."

No hay comentarios:
Publicar un comentario