Paellera sin óxido
Patatas para limpiar la plata
No tires el agua donde se han cocido las patatas, pues tiene diversos usos. Cuélala y aprovéchala. Por ejemplo, pura, te servirá para limpiar los cubiertos y objetos de plata -también los de acero inoxidable- y para lavar las prendas de lana; con vinagre, la convertirás en un estupendo limpiaparabrisas para llevar en el coche.
Planchas mas deslizantes
Cuando la plancha se pega a la ropa, pásale por la base un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación, enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.
Para que tu terraza parezca mas grande
Pinta el suelo de blanco y forra todo el barandado con loneta blanca, pon una mesita y unas sillas blancas (de tamaño reducido), y coloca unas cuantas macetas en la parte exterior de la baranda, El efecto óptico conseguido hará que tu terraza se vea más amplia.
Quitar el olor a pescado
El fuerte olor que el pescado deja en los platos y en las fuentes, desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla en un cubo que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótalos con media cebolla o con media patata cruda y acláralos después con el té.
Quitar chicles pegados en tela
Frote un cubito de hielo sobre la tela que contenga la goma de mascar por un espacio de 3 minutos. La goma de mascar se pondrá dura, luego retire con espátula o las uñas.
Quitar hongos en los baños
Para quitar los hongos de los baños, en una cubeta con agua (aprox 10 lt) agrega dos tapitas de cloro y un puño de sal y con un cepillo frota bien todo. Adiós hongos.
Quitar arañazos en CDS
Para quitar los arañazos de los CD´s de una forma sencilla, bastará con aplicar un limpiametales (Sidol) y pulir la superficie arañada. Verás como desaparecen la gran mayoría.
Recuperar brillo muebles barnizados
Para ello, frota tus muebles con un trapo de algodón humedecido en gasolina y aguarrás (o alcohol de quemar) a partes iguales.
Rescatar un objeto pequeño de un lugar inaccesible
Toma una vara del tamaño igual a la distancia del objeto a rescatar, en el extremo pégale un trozo de cinta a adhesiva logrando que quede invertida con la goma justo en el extremo dirígelo al objeto y como imán lo coges (llaves en alcantarillas, monedas en ranuras, etc. etc.).
Restos de adhesivos
Antes de levantar un adhesivo (por ejemplo la etiqueta de un bote) pasa una llama con un mechero varias veces, no se suele quedar la goma.
Restos de yeso
Para eliminar los restos de yeso en el suelo y en los baldosas, pasa un paño empapado en vinagre templado. Una vez retirado el yeso limpia las baldosas con tu producto habitual. Si se resiste, repite la operación.
Sanitarios brillantes
Con el paso del tiempo los sanitarios pierden su brillo original. El tiempo, unos productos poco adecuados hacen que nuestros sanitarios pierdan color y brillo. Para hacer que nuestros sanitarios queden como nuevos sólo hay que calentar vinagre, esparcirlo por las paredes de la bañera y frotar con un paño seco. Los sanitarios recobrarán su color original.

Sartén antiadherente
Conseguirás que no pegue todo lo que frias en ella si tuestas previamente un puñado de sal sobre su fondo. Luego la retiras y la frotas uniformemente con un diente de ajo.
Sartenes como nuevas
Cuando las sartenes y los cazos estén muy ennegrecidos por la grasa, pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Quedarán como nuevos.
Sillas de rejilla
Estas sillas tienen el inconveniente de que al envejecer, la rejilla se vuelve gris y se deforma. Para devolverle su antiguo y terso aspecto lávala con agua fría a la que hayas añadido un puñadito de sal; aclara rápidamente y déjala secar al sol o cerca de una fuente de calor. La rejilla se recuperará totalmente.
Sin rayar el suelo
Te resultará mucho más fácil transladar los muebles y, además, evitarás reyar el suelo de tu casa, si utilizas no de estos trucos: si el mueble a transportar es muy grande y pesado enfunda sus patas en unos calcetines gruesos de lana. Si se trata de un mueble más ligero o si el suelo es de baldosas, no de parqué, puedes utilizar rodajas de patata. Se deslizará muy bien.
Soldadura
Cuando se quieran soldar un conjunto de piezas de forma compleja, irregular o múltiple, como no podrá sujetarlo con la mano, no resultará difícil si se colocan en un cubo lleno de arena.
Taladrar baldosas o azulejos
Para taladrar una baldosa o un azulejo y que éste no estalle, lo mejor es corta dos trozos de cinta aislante y pegarlos en forma de cruz, donde vayas a hacer el agujero.
Taladrar cristal
Si necesitas taladrar un cristal que no sea de los endurecidos al calor; vaya un cristal normal, pues coge un diente de ajo y lo machacas. Lo pones en donde vayas a hacer el taladro. Alrededor puedes sujetar esta pasta con un poco de miga de pan amasada para que siempre esté el ajo en contacto con la broca y el cristal. Así podrás taladrarlo. Quizá al principio debas marcar el cristal con un punzón y golpecitos muy suaves que no lo rompan para que la broca no se mueva.
Tapar agujeros en paredes
Si tienes una pared blanca con un pequeño agujero, puedes taparlo con crema dentífrica. Si la pared tiene gotelé, realiza marcas de imitación con el dedo.
Tijeras oxidadas
Si tienes las tijeras algo oxidadas prueba a frotarlas con media cebolla.
Tuercas pasadas de rosca
Intercalar entre tuerca y perno un poco de estaño para soldar u otro metal blando, como cobre. Se fuerza la fijación del metal entre los hilos de la tuerca y puede volver a apretarse.
Una planta casera muy original
Quieres poner en tu casa una planta poco vista? Coge el bulbo de una cebolla y ponlo en agua, cuando saque hojas, trasplántalo. Riégalo bastante y en pocas semanas tendrás en tu casa una planta muy original.
Utensilios de madera
Sumerja los cubiertos de madera que han perdido su esplendor inicial en una solución en proporción de 1 litro de agua con 4 cucharadas de agua oxigenada.
Manténgalos sumergidos durante 4 ó 5 horas.
Vasos sin cal y brillantes
Si quieres que tus vasos duren mucho más tiempo brillantes y eliminar por completo las manchas de cal, añade al detergente un buen chorro de vinagre. Verás que funciona.
Puedes evitar esas odiosas gotas de cera en el mantél si el día anterior dejas las velas, durante unas horas, en remojo en agua salada.
Vidrios del auto empañados
Una solución es, con una tela, poner una capa de jabón del más corriente, frotando hasta que no se note.
No hay comentarios:
Publicar un comentario