viernes, 16 de noviembre de 2012

FENG SHUI Y TU AUTO

http://www.elnuevodia.com/usaelfengshui-1378560.html

Negocios

Usa el Feng Shui

Para un ambiente agradable en tu auto.
 
Varios modelos Ford permiten cambiar el color de la ambientación interior del auto.
Por Redacción de Suplementos

Horas y horas dentro del auto, tránsito pesado e imprevistos en la carretera son algunas de las situaciones que enfrentan gran parte de los conductores en la isla. Pensando en esto, Ford trabajó algunos consejos para ayudar a los automovilistas a crear un ambiente más agradable e inspirador en sus autos, utilizando las técnicas del Feng Shui, el arte chino de armonización de ambientes creado hace más de 3,000 años.

Siguiendo las prácticas del Feng Shui (Feng = viento y Shui = agua), que significa salud y bienestar de la mente, el cuerpo y el espíritu, es necesario utilizar el bagua, un mapa que orienta la fluidez de la energía: el chibagua se puede aplicar en cualquier ambiente: cuarto, sala, oficina e incluso el auto.

El bagua cubre nueve áreas de la vida: carrera, fama, conocimiento, creatividad, ayuda de los amigos, viaje, finanzas, salud y relaciones. Escuelas tradicionales del Feng Shui usan una brújula para orientar el bagua, pero, en muchas aplicaciones occidentales, la puerta de entrada está en el área relacionada al conocimiento, a la carrera o a la ayuda de los amigos. A partir de ella, es más fácil visualizar el resto del espacio.

En un auto, muchos practicantes consideran el motor como el símbolo del área profesional o de la fuente de energía. 
A Catherine Hilker, especialista en Feng Shui de Detroit, le gusta aplicar una forma más intuitiva de Feng Shui. "Prefiero simplemente prestar atención a las habitaciones donde las personas pasan más tiempo, para tener certeza de que ellas se rodearon con el tipo de vibración que buscan. Usted puede hacer lo mismo con el auto", indicó Hilker.


Algunos consejos valiosos de Feng Shui para aplicar en su auto:


- El enemigo número uno del Feng Shui es el desorden, no importa donde esté. La principal acción para transformar la energía es librarse del desorden, sea en la casa, en el auto o en la oficina. Con el tiempo, el desorden crea barreras de energía, produciendo tensión y depresión. Líbrese del desorden inmediatamente.

- Al tener conexión con alguna cosa, usted cuida mejor de ella. Ponerle un nombre a su auto es un modo de animar y fortalecer esa relación. También, es interesante usar calcomanías y personalizaciones.

- Haga uso de potenciadores de energía, cosas que promuevan el bienestar de los sentidos. Obviamente, no debe usar algo que distraiga la atención mientras está manejando. Pueden ser pequeñas campanitas, un aceite esencial armonizador, un estimulante para despertar o un antibacterial para una limpieza rápida.

- Los colores en el Feng Shui son muy importantes. Elija un auto del color que equilibre su personalidad. Personas impetuosas, por ejemplo, pueden elegir un color del elemento agua para calmarse (y tal vez evitar multas). Personas tranquilas pueden elegir colores del elemento fuego o madera, como rojo y verde, para aumentar la disposición. Algunos modelos Ford, como el Fusion y la Edge, permiten personalizar la iluminación de la cabina con diferentes colores.

- Usar símbolos también es importante en el Feng Shui. Un pequeño objeto – como una estatua, una medalla o una imagen – puede servir como recordatorio para manejar con seguridad, ser gentil o reducir el estrés. No necesita, necesariamente, quedar visible, lo importante es que tenga un significado y que el automovilista se acuerde de que está allí.

- ¿Y los colores de los automoviles? Si observamos algún estudio al respecto (Universidasd de Auckland en Nueva Zelanda) , algunos de los colores más relacionados con los accidentes son el marrón, el negro, y esto tiene que ver sobre todo con la poca visibilidad en el ambito nocturno y en condiciones climaticas extremas coma la niebla o la lluvia, aqui los tonos claros y brillantes son mucho más seguros.

A nivel popular, se han cosiderado peligrosos los tonos rojo y amarillo (aunque las estadisticas no muestran este patrón), y quizás la relación más directa tiene que ver con el caracter deportivo de los mismos y la velocidad en el insconsciente colectivo. Por supuesto, el factor final más importante en los accidentes, es el caracter del conductor y sus hábitos por la carretera, lo que llamariamos "suerte del hombre".

Los números estadisticos según el color quedan asi: el color marrón 70%, el negro 66,7%, y el verde 60%, en valores decrecientes, tenemos el blanco 33,3%, el azul 30%, el amarillo 26,7%, rojo 23,3%, gris 20% y por último el el plata con un 13,3%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario